La fundación, creada por la agencia global MARCO, ha impulsado el desarrollo de jóvenes talentos de diferentes países y regiones a través de becas, prácticas y acciones formativas.

Madrid, 30 de marzo de 2024.– KENZ Foundation, la organización sin ánimo de lucro que nació hace un año con el objetivo de construir un mejor entendimiento entre compañías, instituciones, gobiernos, marcas y destinos, por un lado, y stakeholders, consumidores, empleados y viajeros, por otro, ha celebrado hoy su primer aniversario con un balance muy positivo de sus actividades y resultados.

Durante este primer año de vida, KENZ Foundation ha desarrollado tres líneas de acción principales: educación, empleo y comunicación. En el ámbito educativo, la fundación ha facilitado el acceso a becas de educación superior en diferentes países y regiones, desbloqueando el potencial de jóvenes como motor de entendimiento, diálogo intercultural, integración y desarrollo. Asimismo, ha acelerado la inserción laboral de estos jóvenes talentos mediante prácticas y primeros empleos en empresas e instituciones de nivel internacional.

En el ámbito de la comunicación, KENZ Foundation ha actuado como altavoz de todas aquellas personas e iniciativas que trabajan para nutrir el talento bruto, contribuyendo a la producción, transferencia y difusión de conocimiento. Además, ha incorporado la emergencia climática como una prioridad en todas sus acciones, buscando mitigar sus efectos y avanzar hacia un futuro más sostenible y justo.

Entre los hitos más destacados de este primer año, cabe mencionar:

  • El convenio firmado con la Fundación Solidaridad de la Universidad de Barcelona, para impulsar las prácticas profesionales de estudiantes del Programa UB Refugio, que promueve el acceso a la educación universitaria de personas refugiadas.
  • El proyecto Color, una plataforma online que ofrece recursos educativos, culturales y artísticos para fomentar la diversidad, la creatividad y la inclusión.
  • El acuerdo de colaboración con el Instituto Cervantes de Casablanca, que ha otorgado dos becas y ya cuenta con dos chicas de una de nuestras universidades asociadas disfrutándolas.
  • La campaña Cambiando percepciones, de la mano de la UCM, para promover una visión positiva y optimista de África, crear un contranarrativo al afropesimismo y potenciar las conexiones entre el talento joven español y África a través de prácticas en empresas españolas (o europeas) en África, empresas africanas en España (o Europa) o empresas africanas en África.
  • El proyecto Be Good Do Good, basado en las aportaciones voluntarias de quienes se sumen, ya sea mediante la transferencia de conocimiento, las contribuciones económicas, el acompañamiento/coaching de estudiantes. Dentro de este marco, se han previsto acciones como el mercado solidario (para recaudar dinero para una beca), el torneo de ajedrez con CEOs y directivos de diferentes empresas (para recaudar dinero para una beca), las aportaciones formativas/transferencia de conocimiento en diferentes universidades y disciplinas a través de alianzas como Fundación Telefónica, Quality Productions, Co-Pilot Agency… pero también MARCO, el mentoring de estudiantes de otras universidades (ya sea de estudiantes africanos a universitarios europeos o viceversa), las prácticas en organizaciones del tercer sector (por ejemplo, estudiantes de la UAH, ESIC en Terrachidia o F.Geoda).
  • El proyecto Unlocking talent knows no borders, para ayudar a reducir el abandono escolar (especialmente en la educación superior) en Sudáfrica.
  • El proyecto con Africa 2.0 enfocado en la formación de jóvenes líderes africanos donde nuestra aportación se centra en el ámbito de la comunicación (este es un proyecto con financiación de la Unión Europea).
  • La solicitud a la convocatoria Capacity building (higher education) – Erasmus+ (europa.eu) 2025: proyecto de cooperación, basado en asociaciones multilaterales, principalmente entre instituciones de educación superior de los Estados miembros de la UE o países asociados al Programa y países no asociados al Programa. El objetivo de estos proyectos es ayudar a los países terceros no asociados al Programa a modernizar, internacionalizar y aumentar el acceso a la educación superior, abordar los desafíos a los que se enfrentan sus instituciones y sistemas de educación superior, aumentar la cooperación con la UE, converger voluntariamente con el desarrollo de la UE en materia de educación superior y fomentar los contactos entre personas, la conciencia y el entendimiento interculturales.

Didier Lagae, fundador y CEO de MARCO y presidente de KENZ Foundation, ha expresado su satisfacción por los logros alcanzados: “Estamos muy orgullosos de haber creado esta fundación, que es una forma de devolver a la sociedad lo que nos ha dado, y de haber contribuido a mejorar el entendimiento entre personas, sociedades y culturas. Creemos que la educación, el empleo y la comunicación son herramientas clave para eliminar las razones para el odio y los prejuicios, y para construir un futuro global más próspero y pacífico”.

Sobre KENZ Foundation

KENZ Foundation es una organización sin ánimo de lucro que nació en 2023 con el propósito de construir un mejor entendimiento entre compañías, instituciones, gobiernos, marcas y destinos, por un lado, y stakeholders, consumidores, empleados y viajeros, por otro. Para ello, identifica jóvenes talentos de diferentes países y continentes y fomenta su desarrollo académico y profesional, facilitando su acceso a becas y prácticas de primer nivel. Además, organiza y participa en seminarios, formaciones, conferencias, webinarios y otras acciones educativas. KENZ Foundation es una iniciativa de MARCO, la agencia global más premiada y mejor valorada de la última década, especializada en la construcción de marca y la gestión de reputación. Para más información, visite [www.kenzfoundation.com]

Última modificación: 20 febrero, 2025

Autor

Comentarios

Comenta o responde a los comentarios

Tu dirección de correo no será publicada.