La campaña y ‘88112’ para Iberdrola ha obtenido una plata en la categoría de Mejor Campaña de Comunicación Interna y Employer Branding
‘Barbie Sports Role Model’ para Mattel ha resultado premiada con un bronce en la categoría de Mejor Campaña de Comunicación
Madrid, 13 de noviembre de 2024. MARCO, la agencia especializada en brand building y reputation management, ha logrado posicionar dos de sus campañas y clientes entre los principales premiados en la I edición de los Premios W!N, frente a más de 125 inscripciones provenientes de 98 agencias, consultoras, empresas y Fundaciones. Las campañas para Iberdrola y Mattel se alzaron con una plata y un bronce, respectivamente, durante la gala que celebrada anoche en
Plata a la Mejor Campaña de Comunicación Interna y Employeer Branding – ‘88112’ para Iberdrola
Iberdrola, una de las principales compañías eléctricas de España, lanzó el teléfono de emergencias “88112” para sus más de 40,000 empleados, permitiéndoles acceder a ayuda ante cualquier tipo de emergencia que tuviera lugar en su trabajo o en su vida cotidiana. La compañía enfrentaba un problema debido al uso limitado del servicio por la falta de conocimiento o escepticismo de los empleados. El objetivo de la campaña, conceptualizada y llevada a cabo por Carmela Produce, productora especializada en Branded Content y audiovisual storytelling, junto a MARCO, era relanzar el teléfono, destacando su utilidad y hacerlo parte del día a día de los trabajadores. La estrategia consistió en una comunicación innovadora y amena, basada en las famosas “leyes de Murphy”, mostrando cómo el 88112 podía contrarrestar situaciones imprevistas. El vídeo de la campaña, lanzado a través de los canales internos, se convirtió en uno de los más vistos y comentados dentro de la empresa, logrando que el teléfono se consolidase como una herramienta conocida y utilizada por los empleados.
Bronce a la Mejor Campaña de Comunicación – ‘Barbie Sports Role Model’ para Mattel
La campaña de Susana Rodríguez con Barbie, lanzada en el marco de los Juegos Olímpicos de 2024, destaca por su enfoque en la inclusividad y la representación de las personas con capacidades especiales. Inspirada en Susana, atleta paralímpica y símbolo de perseverancia, Mattel crea una muñeca única en su tipo, que refleja tanto su alteración visual como sus logros deportivos. Esta iniciativa buscaba, y busca, romper estereotipos, promover la diversidad y empoderar a las niñas, mostrándoles que pueden superar cualquier reto. Además de lanzar la muñeca, la campaña incluyó una estrategia de media relations, branded content, contenido multimedia en redes sociales y un taller educativo, logrando un impacto significativo con una audiencia de más de 352 millones de personas.
El jurado cuenta con destacados profesionales del ámbito de la comunicación, el marketing y la responsabilidad social. Entre ellos, Ana Palencia (Unilever), Ana Zumalacarregui (Probably Agency), Ángel Alloza (Corporate Excellence), Doris Casares (Mango), Enrique Arribas (Asociación de Marketing de España), Esther Valdivia (Publicaciones Profesionales), Estefanía Lacarte (American Express), Gonzalo Revidiego (Ubiqual), Gustavo Belausteguigoitia (DIAGEO/J&B), Jesús Revuelta (Revuelta), Joaquín Mollinedo (ACCIONA), José Luis Arranz (HP), José María Piera (Humansdis), Kika Samblás (SCOPEN), Laura Bárcena (Samsung), Luis Dorado (Asesores), Natalia Díaz (AstraZeneca), Pedro Cano (BERBĒS), Pelayo Alonso (Edelman), Reyes Justribó (IAB), Roberto Sanz Soblechero (Grupo HM Hospitales), Sandra Hors (Vueling) y Silvia Bajo (AEA) y Núria Vilanova presidiendo el jurado.
Los criterios de valoración de las 14 categorías y 4 premios especiales que conforman estos premios se han centrado principalmente en la evaluación de la estrategia, la creatividad, la implementación táctica y los resultados obtenidos, además de tener en cuenta las buenas prácticas en el ejercicio de su actividad cumpliendo y respetando el Código Ético que defiende ADC.
Comentarios